Este es nuestro homenaje...
jueves, 24 de marzo de 2011
lunes, 21 de marzo de 2011
Yohei Oki
Yohei vino a vivir a Madrid con sólo 15 años, lo enviaron sus padres por revoltoso. A nosotros nos cuesta creer que una persona tan encantadora pudiese ser un problema, lo que nos da que pensar una vez más sobre la rígida sociedad japonesa. Ahora Yohei está más que integrado en España, estudia Bellas Artes, es un estupendo modelo y también un apasionado DJ... pero estos días no puede olvidar la catástrofe de su país, por eso ha decidido aportar su pequeño granito de arena. El 7 de abril allí estaremos Yohei.
martes, 15 de marzo de 2011
Modos de llevar un pañuelo XIX
Japón sufre, y nos tiene sobrecogidos, pero tanta belleza acumulada en siglos les tiene que ayudar a seguir floreciendo...
Fotos 1 y 3 "Maiko Girl wearing a dancing scarf" 1910,
"Geisha in winter costume and Okoso-zukin headscarf" 1880´s via Blue Ruin flickr, 2 "Woman with hankerchief" 1907 via Old Photos of Japan
"Geisha in winter costume and Okoso-zukin headscarf" 1880´s via Blue Ruin flickr, 2 "Woman with hankerchief" 1907 via Old Photos of Japan
Etiquetas:
how to wear a scarf,
japón,
pañuelos instrucciones de uso
sábado, 12 de marzo de 2011
Modos de llevar un pañuelo XVIII
Rosie the Riveter. Part II
Geraldine Hoff Doyle a la edad de 17 años mientras trabajaba en la Ann Arbor Factory. Esta fotografía, tomada en 1941 fue la que inspiró el famoso cartel de propaganda americano.
La misma Geraldine en 1997 con el famoso cartel
"Rosie the Riveter" es todo un icono en USA, y hemos descubierto que muchas mujeres se han fotografiado caracterizadas como ella hoy en día...
Foto 1 United Press International, 2 Lansing State Journal Archive, 3 Alexis Bledel para la revista Glamour, 4 Miss Drea, 5 Pink, 6 I still shoot film
Aquí, aquí y aquí algunos videos interesantes...
Aquí, aquí y aquí algunos videos interesantes...
Etiquetas:
how to wear a scarf,
pañuelos instrucciones de uso
martes, 8 de marzo de 2011
Modos de llevar un pañuelo XVII
Hoy que se celebra el Día de la Mujer Trabajadora nos acordamos de "Rosie The Riveter". Rosie (la remachadora) es un icono feminista en Estados Unidos, y representa a las mujeres americanas que trabajaban en fábricas durante la II Guerra Mundial, muchas de ellas produciendo municiones y suministros bélicos. Por gracia o por desgracia, fue debido a la Guerra que la mujer se pudo encargar de labores normalmente dominadas por los hombres y, aunque al finalizar ésta muchas de ellas optáron por retomar su rol de ama de casa, otras continuaron trabajando en fábricas.
El término "Rosie the Riveter" fue utilizado por primera vez en 1942 en la canción homónima escrita por Redd Evans y John Jacob Loeb. La pieza fue grabada por varios artistas, convirtiéndose en un éxito a nivel nacional.
El famoso cartel presentaba a 'Rosie la remachadora', una trabajadora de una fábrica de Michigan que mostraba su musculoso brazo derecho y su delicado cabello envuelto en un coqueto pañuelo rojo con motas blancas al grito de "We can do it!. Después esta indumentaria serviría de icono para muchos otros carteles propagandísticos...
Nosotros nos quedamos con la anécdota del pañuelo, y cómo esta manera de anudarlo se adoptó por la mujeres durante los años 40 para trabajar o realizar labores domésticas. A veces cubrían la coronilla a modo turbante y otras veces colocaban el pañuelo como una cinta o bandana, pero siempre anudado arriba y dejando al descubierto el tupé o los rizos en la parte delantera.
Etiquetas:
how to wear a scarf,
pañuelos instrucciones de uso
Suscribirse a:
Entradas (Atom)