martes, 28 de junio de 2011

Narata-Balenciaga-Playa

Este largo puente nos escapamos al Norte... El jueves montaje de "Colores Primarios" en Narata, y el viernes inauguración. ¡Fué divertidísimo! Gracias Ainara, gracias Berta, gracias Aristide... y gracias a todos los que vinísteis. En nuestro perfil de facebook hemos colgado algunas fotos del evento.

Aprovechamos para visitar el Museo Balenciaga en Guetaria, que todavía huele a nuevo. Disfrutamos como enanos con las prendas, los accesorios, los tejidos, los estampados... ¡y qué buen trabajo de documentación!




pero también tuvimos tiempo de pasear por orillas del Cantábrico...

Al volver, Madrid nos ha recibido con 38º ¡Ay cómo echamos ya de menos el mar!

Compártelo

martes, 21 de junio de 2011

Colores Primarios


Todo comienza cuando nacemos. Apenas llegamos al mundo nos visten con tonos pastel. Después vienen las esponjas de baño, los rellenos de gomaespuma, las velas de cumpleaños y el confetti. Todos directos de fábrica con estos colores. También de color pastel son las libretas y gomas de borrar, los algodones desmaquillantes, las entradas de cine y las mantelerías de los restaurantes. Estos colores inofensivos y casi mudos, reclaman con fuerza la atención de Julia Vergara (Madrid 1976), que decide adoptarlos como los primarios de su paleta personal al ser consciente de que estos colores se siguen repitiendo en los impresos oficiales, las hojas copiativas, los sobres de salario, los tickets que indican el turno...

Para la exposición, estos Colores Primarios se combinan con la abstracción de elementos cotidianos empleando juegos geométricos. Un sobre de salario o una colección de tickets de turno, entre otros, han servido como punto de partida para crear una serie de estudios de repeticiones realizadas con sellos tallados a mano, y estampados también manualmente sobre papeles antiguos. Cada composición de las mostradas en la exposición es única. Además se presenta una edición limitada de doce bolsas de tela realizada especialmente para esta ocasión.


Everything gets started when we are born. We are dressed in pastel colours as soon as we are brought into life. Bath sponges, foam stuffing, birthday candles, confetti come right after. All of them available in these colours straight from the factory. Also old notebooks, rubber erasers, cotton make up remover pads, cinema tickets and restaurant table linens... These subtle and inoffensive colours, catch the eye of Julia Vergara (Madrid 1976) who decides to make them primary colours in her personal palette, while they still keep in use in official forms, payslip envelopes, tickets...

For this exhibition, these Primary Colours are combined in geometric compositions with elements and shapes taken from everyday objects. Payslip envelopes or the tickets used in shops for managing the waiting queues, among other objects, are the starting point for this series of studies on repetitions that Julia has printed on vintage paper sheets with handmade stamps. Every exhibited piece is unique. Also a limited and numbered edition of 12 tote bags is available for sale especially for this ocation.


Julia inaugura exposición en Narata
Viernes 24 de junio de 2011 a las 19.30h
Callejón de Indautxu, 4. Bilbao
¡OS ESPERAMOS!


Compártelo

jueves, 16 de junio de 2011

Modos de llevar un pañuelo XXIV


Fotografías: Jacques Henry Lartigue.


Compártelo

martes, 7 de junio de 2011

Modos de llevar un pañuelo XXIII

Simone de Beauvoir

Compártelo

martes, 24 de mayo de 2011

La Clínica X SuTurno

La Clínica es uno de los proyectos de Ciszak Dalmas, el estudio cofundado por los diseñadores industriales Alberto Gobbino Ciszak y Andrea Caruso Dalmas. La Clínica está basada en materiales naturales y procesos de producción "lowtech", todas las piezas son desmontables y están producidas por artesanos de Madrid. Esta colección comenzó con el Carro Lungui y poco a poco han ido incorporándose otros elementos... los últimos ¡una cuna y un columpio!
Y para celebrar que la familia se ha hecho grande, durante esta semana mostrará por primera vez la colección al completo en el Estudio Casarrubios.


El destino quiso que conociéramos a Alberto y Andrea hace ya unos meses en Raasta, donde nuestros "artículos gráficos" compartían espacio con sus primeros muebles, y ambos quedamos sorprendidos de lo bien que encajaban en ellos... Más adelante en cuanto tuvieron la idea de hacer la cuna nos preguntaron si queríamos "vestirla" con un estampado de los nuestros. ¡Por supuesto! dijimos.

La cuna era preciosa desnuda, y teníamos muy claro que queríamos respetar al máximo el diseño, los colores y los materiales de la pieza. El estampado tenía que encajar dentro de estas formas y esta estética tan limpia... y además estábamos hablando de algo destinado al mundo infantil, con todo lo que eso conlleva. Para el estampado nos apetecía huir de diseños figurativos, y hacer algo que pudiese resultar  apetecible para los padres pero también ser agradable para un bebé...


Comenzamos a pensar en estampados cuando la cuna todavía era un proyecto virtual, teníamos varios diseños que en abstracto nos parecía que podían funcionar bien, y lo más curioso es que este no estaba entre nuestros favoritos pero el día que por fín estuvo lista la cuna y lo pusimos dentro enseguida encajó todo. La decisión fue unánime. Posiblemente nos convenció a todos porque es un diseño geométrico pero suave, es infantil pero no cae en la cursilería.

Pero con el estampado no terminaba nuestro trabajo... había que investigar mucho sobre las necesidades de un bebé, algo todavía bastante ajeno a nosotros, pero gracias a Silja, madre ejemplar, y varias excursiones a tiendas especializadas llegamos a conclusiones muy prácticas. Además fue muy divertido ver la cara de extrañeza con la que nos miraban las dependientas ante nuestras ingenuas preguntas. 

Hubo que crear patrones a medida de los distintos elementos para que se adaptasen completamente a la cuna, puesto que no cuenta con dimensiones estandar y este fue el resultado: un colchón, una colcha, un cabecero y unos cojines que adoptan las formas triangulares del estampado, y que pueden servir como elemento decorativo, para incorporar al bebé, pero también para que juegue con ellos cuando vaya creciendo.


La Clinica en Estudio Casarrubios / Inauguración jueves 26 de mayo 2011, de 19h a 22h
Apertura público del 24 al 29 de mayo 2011 / de 10h a 22h / Calle Pelayo 8, Madrid


Compártelo

jueves, 19 de mayo de 2011

Bolsa "Casas"




¡Ya está! Por fin os podemos presentar otro producto de la serie "Casas". Hemos hecho una serie muy muy limitada de bolsas de lona impresa de algodón y asas de cuero. Producidas en su totalidad por artesanos locales y en las que hemos cuidado hasta el mínimo detalle. 


Here it is! We are happy to announce the release of another product as part of the Casas print series. We have made a very limited edition of tote bags combining canvas and leather. They have been carefully handmade by local artisans, paying attention to the detail and achieving a very special final look.



El bolsillo interior se ha realizado con el mismo diseño "Casas" pero en un color distinto al del exterior y las asas son regulables, para hombros corpulentos o delgados, masculinos o femeninos.

Ya disponible en nuestra tienda on-line y en tiendas seleccionadas.

The bag´s inner pocket features the same print design, Casas, but in a different colour than the outer fabric. It also has adjustable shoulder straps in genuine leather.
   
Available now at our on-line store and selected shops.


Compártelo

miércoles, 11 de mayo de 2011

SuTurno en Noho Design District NYC


Noho Design District es la nueva e imprescindible cita en Nueva York con el mundo del diseño, producida y comisariada por Sight Unseen, y organizada anualmente coincidiendo con la Feria Internacional de Mueble Contemporáneo (ICFF). Se ha convertido en el punto de encuentro con las nuevas ideas y los talentos emergentes en el mundo del diseño más excitante dentro de la New York Design Week, situándose además en un barrio que ya es considerado el catalizador de la creatividad y el diseño en la ciudad.

Estamos encantados de haber sido invitados a participar en este estupendo evento. Los diseños de SuTurno formarán parte de la exposición Wearables, comisariada por Jill Singer y Monica Khemsurov de Sight Unseen. Además, una selección de nuestros productos estará también a la venta en la pop-up shop que se desplegará en el mismo edificio de la exposición.

Tenemos un número muy limitado de invitaciones para la fiesta de inauguración que tendrá lugar el próximo sábado 14 de mayo. Mándanos un correo si quieres asistir. Lamentablemente nosotros nos la vamos a perder...


The Noho Design District is New York City’s newest design destination, produced and curated by Sight Unseen annually to coincide with the International Contemporary Furniture Fair (ICFF). It has become New York Design Week’s most exciting incubator for new ideas and emerging talents, centered in a neighborhood that is already considered a hub for design and creativity.

It has been a big honour for us to be invited to take part in this great event. SuTurno designs will be displayed at the "Wearables" exhibition, curated by Jill Singer and Monica Khemsurov from Sight Unseen. In addition, some of our products will also be on sale at the pop-up shop run by Sight Unseen.

We have a limited number of invites for the opening party on Saturday, May 14th. Please drop us a line if you wish to attend. Unfortunately we´ll miss it this time...


Compártelo