Mostrando entradas con la etiqueta eventos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta eventos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de octubre de 2013

Blondell en Imagentalia


Nuestro pañuelo "Manos" de la colección Blondell, luce maravillosamente enmarcado por Alcores en Imagentalia. Gracias Jose Manuel por contar con nosotros para formar parte de este imaginario tan personal... Nos hace especial ilusión estar rodeados de los dibujos y grabados de Javier Aramburu, collages de la ilustradora Silja Götz, y la propia Joan Blondell entre otras joyas. 








Visitad Imagentalia en la calle San Pedro, 20 de Madrid 

sábado, 5 de enero de 2013

Mermelada de membrillo

 

Como ya viene siendo habitual por estas fechas, las mermeladas caseras llegan a SuTurno de la mano de L.

Esta vez la mermelada de membrillo que tanto éxito tuvo el año pasado se presenta en una edición limitada, y para la ocasión hemos estampado a mano unos manteles individuales con una curiosa técnica...
Con las mismas gomas de caucho que sirven para sujetar la tela decorativa la tapa, y las propias tapas fabricamos unos moldes para estampar sobre la lona de algodón. Todo casero, como las mermeladas.


 Doce botes de mermelada y doce estampados distintos, aquí algunos de ellos:







 Compártelo

domingo, 30 de diciembre de 2012

"INUTILES" Exposición de Julia Vergara en Do






















Patrones, repeticiones, geometría, madera, matemáticas, color, texturas, juego...  en Do Design Madrid. 
Gracias ItFashion, IED y Lecool


Compártelo

miércoles, 5 de diciembre de 2012

DEAR, vol. 2: "Atlas, proyecto de una barca de madera"


Hace poco más de un mes, Tito, Antonio y Yago (DEAR,) se pusieron en contacto con nosotros a través de una cuidada carta que ya prometía una historia especial...


En ella nos contaban que siguiendo su sueño, Tito Pérez Mora había diseñado y construido una barca de madera en Madrid, una ciudad sin mar. Entre los tres la habían botado en aguas gallegas para finalmente enterrarla en unas coordenadas precisas de un bosque cercano a la Playa de Bastiagueiro-A Coruña. Entre lineas nos proponían participar en su proyecto, explicándonos que para nosotros habían reservado la tarea de realizar LA BANDERA de su barca ya enterrada ¡qué emoción!
Tras un encuentro con ellos y toda una tarde de estimulante charla, comenzamos a darle vueltas a la cabeza, muchos conceptos interesantes y una estética que nos entusiasma, la marinera...

La historia de la barca, algo que a priori parece una locura nos hizo reflexionar mucho sobre la importancia del proceso, por eso, teníamos muy claro que queríamos disfrutar con el desarrollo de este proyecto y aprovecharlo para dedicar tiempo a experimentar en algo sin un claro fin comercial ni producción en serie. 
 

Finalmente nos decidimos por emplear la técnica de la cianotipia, un antiguo proceso fotográfico que tiene la peculiaridad de que las copias (cianotipos) quedan azuladas debido a los componentes de hierro con los que se prepara la emulsión fotosensible. Aunque lo habitual es trabajar sobre papel, en esta ocasión lo hicimos sobre un soporte textil. Para ello impregnamos lonas y telas antiguas que teníamos por el estudio con esta emulsión, y las expusimos a la luz del sol con las imágenes de nuestro diseño como máscara.

Y este fue el resultado: El color azul que aporta esta técnica era perfecto para la ocasión, la franja formada por el agua nos recuerda a los tatuajes de los antiguos marineros, el escudo son dos palas de cavar en lugar de dos remos...






Así ondeaba la bandera en la exposición. Una muestra alrededor de una barca de madera, pero sin ella. Y por eso mismo estuvo más presente. Planos y anotaciones del proceso, precioso material gráfico así como el diario íntimo del Capitán Tito se distribuía por la galería de la manera más cuidada. Y también el trabajo de el resto de colaboradores con los que tuvimos la suerte de compartir espacio: Aitor Saraiba, Carla Andrade, Carlos Gala, Circo, Grande, Javier Lozano, Lois Patiño, Lourdes Hernández, Manu Griñón, Mar Martitegui & thisismaurix, Mikel Aboitiz, Sportivo-Lento y Steve Mono.

Aquí y aquí podéis ver buenas fotos y crónica de la inauguración.



Estas son algunas fotos del proceso ¡la mejor parte!






Compártelo