Mostrando entradas con la etiqueta obra grafica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta obra grafica. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de diciembre de 2012

"INUTILES" Exposición de Julia Vergara en Do






















Patrones, repeticiones, geometría, madera, matemáticas, color, texturas, juego...  en Do Design Madrid. 
Gracias ItFashion, IED y Lecool


Compártelo

martes, 20 de noviembre de 2012

Inutiles





  INUTILES
El universo geométrico de Julia Vergara

El universo de Julia Vergara es un universo de patrones y superficies continuas. Sus mundos surgen de la combinación de unos pocos elementos básicos y, sin duda alguna, de la exploración y el juego. Juegos mentales con los que crea el sinfín de reglas que entrelazan y relacionan esos ladrillos que conforman la base de su lenguaje. Geometría, matemáticas, repetición, combinatoria... y sin embargo hay en su obra una subrayada ausencia de rigidez. Son geometrías humanizadas en las que las piezas encajan sin encajar y en las que la repetición nunca conlleva una réplica exacta. Aplicando sus reglas autoimpuestas Vergara crea imágenes que emanan delicadeza y calidez, a pesar de haber sido formadas a partir de unas, a priori frías, geometrías elementales.

Inutiles, un juego de palabras con el término baldosa en inglés, es una muestra de los estudios modulares de esta creadora realizados en materiales diversos como papel, madera, o cerámica. Como el trabajo basado en las baldosas sin uso que dan nombre a la exposición, en el que emplea un soporte tradicionalmente constructivo para el que no hay más utilidad prevista que la del disfrute visual y táctil. En esta ocasión presenta serie limitada de piezas realizadas manualmente sobre madera a las que da forma de juego. Juegos de mesa, y también de pared como consecuencia de un drástico cambio de escala, con los que Julia Vergara nos propone participar en su mundo de reglas infinitas. 

 
Texto por Teresa Iturrioz


Compártelo

viernes, 5 de octubre de 2012

The Crafter Project // La Casita de Wendy

 








Hace unos meses La Casita de Wendy nos invitó a participar en "The Crafter Project", un proyecto que pusieron en marcha el año pasado con el fin de hacer hincapié en la importancia de las empresas pequeñas, que trabajan con materiales de aquí, con talleres locales, sin maquinarias contaminantes, sin transportes innecesarios... Para ello proponen a varios diseñadores un tema de inspiración común, que esta segunda edición era el de una de sus colecciones titulada "There is no place like home"

No hay lugar como el hogar...
en especial cuando fuera hace mal tiempo, no hay mejor espacio que una casa acogedora donde pasar horas dibujando, leyendo, escuchando música o simplemente quedarse embobado con la tormenta, viendo a traves del cristal cómo el cielo se desploma sobre los tejados...

Eso es lo que ha inspirado una serie limitada de 5
ilustraciones realizadas con sellos estampados sobre papel hecho a mano. Miden 44 x 31 cm y cada una es distinta a la otra.

En breve podréis adquirirlas en la tienda on-line de La Casita de Wendy ¡estad atentos!

Compártelo

martes, 21 de junio de 2011

Colores Primarios


Todo comienza cuando nacemos. Apenas llegamos al mundo nos visten con tonos pastel. Después vienen las esponjas de baño, los rellenos de gomaespuma, las velas de cumpleaños y el confetti. Todos directos de fábrica con estos colores. También de color pastel son las libretas y gomas de borrar, los algodones desmaquillantes, las entradas de cine y las mantelerías de los restaurantes. Estos colores inofensivos y casi mudos, reclaman con fuerza la atención de Julia Vergara (Madrid 1976), que decide adoptarlos como los primarios de su paleta personal al ser consciente de que estos colores se siguen repitiendo en los impresos oficiales, las hojas copiativas, los sobres de salario, los tickets que indican el turno...

Para la exposición, estos Colores Primarios se combinan con la abstracción de elementos cotidianos empleando juegos geométricos. Un sobre de salario o una colección de tickets de turno, entre otros, han servido como punto de partida para crear una serie de estudios de repeticiones realizadas con sellos tallados a mano, y estampados también manualmente sobre papeles antiguos. Cada composición de las mostradas en la exposición es única. Además se presenta una edición limitada de doce bolsas de tela realizada especialmente para esta ocasión.


Everything gets started when we are born. We are dressed in pastel colours as soon as we are brought into life. Bath sponges, foam stuffing, birthday candles, confetti come right after. All of them available in these colours straight from the factory. Also old notebooks, rubber erasers, cotton make up remover pads, cinema tickets and restaurant table linens... These subtle and inoffensive colours, catch the eye of Julia Vergara (Madrid 1976) who decides to make them primary colours in her personal palette, while they still keep in use in official forms, payslip envelopes, tickets...

For this exhibition, these Primary Colours are combined in geometric compositions with elements and shapes taken from everyday objects. Payslip envelopes or the tickets used in shops for managing the waiting queues, among other objects, are the starting point for this series of studies on repetitions that Julia has printed on vintage paper sheets with handmade stamps. Every exhibited piece is unique. Also a limited and numbered edition of 12 tote bags is available for sale especially for this ocation.


Julia inaugura exposición en Narata
Viernes 24 de junio de 2011 a las 19.30h
Callejón de Indautxu, 4. Bilbao
¡OS ESPERAMOS!


Compártelo

jueves, 25 de noviembre de 2010

Obra gráfica sobre papel


Hace ya casi 5 años que Julia comenzó a realizar composiciones basadas en el sistema modular. Para ello creó a mano unos sellos y fue jugando de manera casi obsesiva con la repetición, las diferentes disposiciones entre ellos y la manera en la que intervenía el color… De esta técnica nos encanta cómo influye la transparencia cuando se superponen varias piezas, y el movimiento que aporta la imperfección del factor manual.

It´s been almost 5 years since Julia started to work on module based designs. She first made some stamps and played around with them like crazy, trying different layouts, diverse ways of mixing them with colours... What we like most about the final result is how the transparency works when printing some pieces on top of the others and also that certain sense of movement that the imperfection adds.


Al fin nos hemos decidido a que salgan del estudio, hemos enmarcado algunas y de momento las podéis encontrar en Raasta o en nuestra tienda on-line.
Los marcos son de haya natural, y hemos colocado la lámina entre doble cristal, así queda enmarcada por el fondo de la pared de cada uno...

We have finally decided to take them out of the studio, we have framed some of them and they are currently on sale at Raasta and our on-line store.

Compártelo